31 mayo, 2020
| No hay comentarios






«EL COMBUSTIBLE DEL CUERPO HUMANO: Las Grasas»
Hoy os traigo la segunda parte de «Combustible del cuerpo humano». En la anterior entrega hablamos de los “azúcares” como fuente de energía. Hoy vamos a analizar el segundo combustible más importante de nuestro cuerpo: las grasas ó lípidos.
Las grasas son el carburante asociado al ejercicio prolongado, puesto que cada molécula de grasa nos aporta dos veces más, que la misma cantidad de proteína o glucosa.
Cuando estamos en reposo, cerca del 60% de nuestra energía proviene del metabolismo de las grasas. Esto puede ser mayor después de un ayuno nocturno.
A una intensidad suave, son nuestra principal fuente de combustible (30-50% Vo2Max). Debemos saber que se requiere un plazo de 20min para su activación. De aquí la recomendación de entrenar al menos 30´ en programas de pérdida de peso.
Se ha demostrado que las mujeres entrenadas tienen una capacidad de oxidación de lípidos mayor que los hombres. Mantienen una mayor glucemia durante pruebas de larga duración, porque conservan mejor sus depósitos de glucógeno. Esta puede ser una de las explicaciones, de qué en pruebas de ultraresistencia las mujeres estén presentando un mejor rendimiento que los hombres.



@JasminKParis “ Ganadora ultramarathon: 430 kilómetros”